Con la finalidad de promover la participación efectiva de los productores organizados e individuales en las diversas líneas de la actividad agropecuaria y artesanal de la localidad de Tarata, la Municipalidad Provincial realizará del 23 al 26 de mayo el XXIII FESTIVAL DE LA PAPA Y DEL MAÍZ 2013 Y VII FESTIVAL DE LA CANCIÓN ANDINA.
A través de esta actividad se busca promover, incentivar y comercializar los diversos productos agropecuarios que produce Tarata, como son nuestros productos bandera: el maíz y sus diversos derivados, al igual que la papa, y productos agrícolas nativos; donde también se exhibirán ejemplares del ganado vacuno, y ovino; asimismo, la presentación de diversos platos típicos del lugar, como la parrillada, chicharrón, picante, cuy chactado y otras delicias de la localidad.
En esta ocasión también tomará la denominación de V FERIA AGROPECUARIA. La actividad se desarrollará en el Campo Ferial de nuestra ciudad, que luego de superarse algunos impases, se dio por aprobado su uso.
Durante los 4 días de actividad, se pretende atraer la atención de visitantes y turistas, quienes a través de las actividades en el ámbito agropecuario, gastronómico, artesanal y cultural, muy arraigado a nuestras tradiciones y costumbres se buscan formar un nuevo concepto de turismo en esta parte de la región.
Como todos los años, la escala musical estará a cargo de intérpretes propios de nuestra Región y del sur de nuestro país, favoreciendo al fortalecimiento del regionalismo y forjando una cultura musical innata.
A través de esta actividad se busca promover, incentivar y comercializar los diversos productos agropecuarios que produce Tarata, como son nuestros productos bandera: el maíz y sus diversos derivados, al igual que la papa, y productos agrícolas nativos; donde también se exhibirán ejemplares del ganado vacuno, y ovino; asimismo, la presentación de diversos platos típicos del lugar, como la parrillada, chicharrón, picante, cuy chactado y otras delicias de la localidad.
En esta ocasión también tomará la denominación de V FERIA AGROPECUARIA. La actividad se desarrollará en el Campo Ferial de nuestra ciudad, que luego de superarse algunos impases, se dio por aprobado su uso.
Durante los 4 días de actividad, se pretende atraer la atención de visitantes y turistas, quienes a través de las actividades en el ámbito agropecuario, gastronómico, artesanal y cultural, muy arraigado a nuestras tradiciones y costumbres se buscan formar un nuevo concepto de turismo en esta parte de la región.
Como todos los años, la escala musical estará a cargo de intérpretes propios de nuestra Región y del sur de nuestro país, favoreciendo al fortalecimiento del regionalismo y forjando una cultura musical innata.
Fuente: MPT
No hay comentarios:
Publicar un comentario